análisis Paper Mario

[Análisis] Paper Mario: The Thousand-Year Door – El Mario de papel que queremos volvió

Este análisis se ha realizado gracias a un código de Paper Mario: The Thousand-Year Door
brindado por Nintendo para Nintendo Switch.

Bienvenido al análisis de Paper Mario, un saga que ha tenido muchos cambios, muchas ideas y vueltas para mostrar una experiencia diferente en cada entrega. Sobre todo, porque la saga Mario & Luigi RPG surgió en Game Boy Advance y se llevó más la parte RPG del juego. Estamos frente al juego que consagró la franquicia y que vuelve en forma de remake a 20 años de su estreno. ¿Será que Paper Mario volverá a tener la importancia de antes? ¿Será el resurgir de esta franquicia? ¡Acompáñanos a descubrir la respuesta en este análisis de Paper Mario!

Análisis Paper Mario

La puerta necesita un poco de aceite

Como todo RPG, hay una historia que contar. La princesa Peach en un día de paseo es secuestrada para recibir información sobre un tesoro. Este tesoro permite abrir la legendaria puerta milenaria que encierra un gran villano y en este momento está perdiendo el poder para mantenerlo encerrado.

Es ahí donde entra en escena Mario para encontrar el tesoro y rescatar a Peach. Pero, sobre todo, para mantener cerrada la puerta milenaria. Para eso, tendrá que buscar 7 estrellas que le devolverán el poder a la puerta y que están esparcidas por diferentes lugares.

Análisis Paper Mario

Así, visitaremos castillos repletos de fantasmas o con un dragón custodiándolos, un pueblo sumido en la tristeza, pero que así es feliz, un gran árbol repleto de pequeños seres, una isla llena de tesoros, una ciudad sobre el cielo o incluso un pueblo cubierto por las heladas. Este gran viaje necesita de muy buena compañía.

Se trata de una historia directa que no explora el mal que puede revelarse, pero que sí nos muestra de todo lo que son capaces de hacer los villanos. Además nos revela un mundo con mucha personalidad y lleno de pintorescos personajes.

Haciendo amigos para vencer el mal

Durante el camino en nuestra aventura conoceremos muchos tipos de personajes muy interesantes. Según el lugar en el que estemos puede que haya algo en particular. Por ejemplo, una ciudad habitada por bombas, otra por koopas, otra por muñecos de paja, etc.

Es así que necesitaremos ayuda para poder superar las adversidades. ¿Cómo lo haremos? ¡Con nuevos miembros! En nuestra aventura nos acompañarán 6 personajes que se sumarán a nuestro equipo para combatir: Goomarina, Koops, Madame Claudia, Yoshito Jr., Bibiana, Bombard. También tendremos un personaje extra que no es necesario para completar la historia: Lupina.

Análisis Paper Mario

Cada uno de estos personajes tiene habilidades, fortaleces y debilidades que nos complementarán ya sea que estemos investigando el mapa o en batalla. Por ejemplo, Koops ataca con su caparazón, Claudia se lanza sobre los oponentes, Bibiana lanza un golpe de fuego y Bombard explota frente a su enemigo. Examina bien a tu enemigo para decidir qué personaje es el más conveniente para derrotarlo.

Batallemos en el escenario

El tema del teatro vuelve a Mario, pero de una manera muy pintoresca. Todo enfrentamiento que tengamos será sobre un escenario de teatro y con público en vivo. Empezaremos en un teatro con pocos espectadores, pero mientras vayas subiendo de nivel y avanzando en la historia, Mario se hará más popular y más gente querrá verlo.

Como en toda obra, algunos están dispuestos a tirar objetos a Mario y compañía. Estar atento a eso es fundamental para atacarlos y sacarlos de la función. Pero no solo hay que estar atento a eso. También puede subir alguien a jalar una cuerda y hacer que nos caigan una luz encima o a tu enemigo. Y los efectos especiales de hielo o fuego pueden hacerte daño a ti o a tus oponentes, muy oportuno para ayudarte a rematarlos.

Análisis Paper Mario

Pero no solo eso, en cada turno recibiremos una tarjeta especial. Si juntamos 2 iguales, jugaremos una ruleta para tener la opción de conseguir una tercera y recuperar nuestras estadísticas.

Análisis Paper Mario

Potenciemos a Mario y compañía

Como en todo RPG, es necesario que Mario suba de nivel para ser más fuerte y hacerles frente a los enemigos más fuertes que irán apareciendo en el camino. Para subir de nivel necesitas juntar 100 monedas especiales. Estas las recibirás luego de cada enfrentamiento con enemigos.

Análisis Paper Mario

Cuando subas de nivel podrás elegir entre Punto de Corazón, Puntos de Flor y Puntos Medalla. Los primeros son para subir tu vida, el segundo son flores que utilizas para realizar ataques más fuertes y el último es para poder utilizar medallas (potenciadores) para que Mario y compañía tengan ventaja en batalla. Ya sea de ataques, resistencia, recuperar energía, evitar golpes o más.

Análisis Paper Mario

Pero Mario no es el único que puede subir de nivel: ¡tus compañeros también pueden hacerlo! A diferencia de Mario, ellos necesitan “soles” para lograrlo, además de un hechicero que los ayude. Por cada 3 soles podrás subir de nivel a tus compañeros. Hasta 2 veces podrás hacerlo por cada uno. Así que busca por todos lados esos soles que valen oro.

Análisis Paper Mario

¿Ataques especiales? ¡Claro que yes!

Mario y todos sus compañeros tienen ataques especiales que te ayudarán de diferentes maneras. Ya sea protegiéndote, atacando o esperando para atacar. Estos cuestan Puntos Flor que puede ir desde 1 a 9 puntos. Todo depende de qué tan poderoso sea el ataque. Además de qué arma tenga Mario y si subiste de nivel a tus compañeros.

Mario podrá hacer ataques de salto o de martillo más fuertes y diferentes al encontrar nuevas armas. También puedes utilizar medallas para aumentar la cantidad de puntos flor o la cantidad de puntos que usarán por ataque. Todo depende de la estrategia que utilices.

Estrellas para ganar

Siempre hay un ataque super especial y en este análisis de Paper Mario te contamos cuál es. Cada vez que encuentras una de las estrellas de la puerta milenaria, Mario aprenderá una nueva técnica. Desde recuperar vida y puntos flor hasta destrozar a todos los enemigos que se encuentran contigo en el escenario.

Pero no es tan fácil como suena, las mecánicas te llevarán a disparar estrellas para recuperar vida, presionar en el momento exacto un botón, acertar una secuencia de botones, apurarte a presionarlos o encerrar en un círculo a los que quieras atacar. Esta técnica la he disfrutado mucho, sobre todo en los últimos actos.

¿Bowser sale en el juego?

Un juego de Mario no es uno de Mario sin Bowser, el rey de los Koopas. Es así que al final de cada capítulo se nos contará que Bowser también quiere el “tesoro” y rescatar a Peach para quedarse con ella. Veremos escenas llenas de humor que narrarán cómo es que Bowser falla en cada intento. Pero también podremos jugar con él, aunque por poco tiempo. Así, lo usaremos para completar un nivel al clásico estilo plataformero de Mario.

Botaremos fuego desde su boca, nos haremos grandes para destruir bloques y conseguiremos la estrella para destruir todo a nuestro paso. Para cerrar el nivel, destruiremos la asta con la bandera para demostrar que el rey de los koopas ha conquistado ese lugar.

¡Peach escapa!

Mientras Mario va buscando las estrellas, Peach se encarga de contarnos una subtrama romántica. ¡La computadora de la guarida de los malos se ha enamorado de ella! Al igual que con Bowser, al finalizar cada capítulo se nos contará qué está haciendo Peach.

Así, tendremos que responder preguntar, disfrazarnos o hacernos invisibles para conseguir lo que nos pida la computadora. Todo esto para que la computadora pueda entender al 100 % si lo que siente por ella es amor o no. ¿Será que al fin hay un indicado para Peach?

¿No tienes apuro en rescatar a la princesa?

Un RPG no es un RPG sin las misiones secundarias o peticiones. En este caso podemos aceptar peticiones para ayudar a diferentes personajes. Pero una vez aceptada la misión, tendremos que terminarla, de lo contrario se reiniciará la misión.

La premisa de las peticiones es ayudar a otros personajes y a cambio te darán algún tipo de recompensa. Estás son de todo tipo ya que no solo son objetos para usar en batalla, también te ayudan a desbloquear minijuegos. Si quieres obtener objetos nuevos o incluso hasta un personaje para encontrar tesoros, dale un vistazo a lo que el panel de pedidos tiene para ti.

No es necesario hacerlas todas para poder avanzar sin problemas en la historia, pero si quieres conseguir el 100% del juego las disfrutarás sin problema.

Qué bonito se ve el papel

Han pasado 20 años desde que el juego se lanzó en Gamecube y el paso generacional le ha sentado genial. Gráficamente nos encontramos ante un juego muy bonito visualmente. Un juego que ha afinado detalles gracias a las otras entregas, pero que mantiene el mismo espíritu.

Eso sí, el juego ha tenido que sacrificar algo importante para algunos y no tanto para otros. El juego pasa de correr de 60 a 30 fps. ¿Por qué? Para mantener fluido el juego. Lamentablemente, el aspecto visual provoca que se hagan este tipo de sacrificios.

Música para mis oídos

El juego no solo ha recibido un lavado de cara nuevo, sino también musical. Las canciones han recibió un remix para modernizar el juego e ir en tendencia con lo visto en las últimas entregas. Si no jugaste el original, te encontrarás ante un soundtrack que te gustará de todas maneras. A mí me pareció genial.

Si jugaste el original, puede que no te guste tanto lo que han hecho en estos remixes. Pero no todo son malas noticias. El juego incluye la opción de escuchar la música original. Una decisión acertada, sobre todo para aquellos que prefieren las cosas tal y como estaban.

¿Descripción de la música que amerite que valga la pena? No es solo comparar con la original

¡Ha vuelto el rey!

Paper Mario: La Puerta Milenaria nos hace recordar por qué la franquicia RPG de Mario de Papel es tan amada y deseada por muchos. Un juego lleno de excentricidades, personalidad, humor y vida que te envolverá desde el primer momento en que lo pruebas. Quizás esta era la prueba que necesitaba Nintendo para retomar el camino con esta saga y mostrar a futuro lo que el público quiere. El que para muchos es el mejor juego de Paper Mario ha vuelto y ¡qué bien que lo hizo!

Lo bueno:

  • Como buen RPG, es un juego largo, sobre todo, si haces las peticiones
  • El juego refleja muy bien su personalidad divertida, con toques sarcásticos
  • Personalización para batallas gracias a las medallas
  • Personajes llenos de vida y con carisma propio para diferenciarse entre sí
  • Misiones secundarias variadas para volver a explorar las ciudades
  • Mario puede responder que se niega a ayudar
  • Humor, a veces negro, pero ligero, para contar la historia
  • Gráficas a la medida de una nueva generación que le da el brillo que se merece
  • Música con nuevos arreglos que moderniza la experiencia de juego
  • Por primera vez el juego llega en español de América

Lo malo:

  • Algunos glitch visuales durante el juego
  • Rendimiento menor a su contraparte original (los 30 fps)
  • Un precio que puede no agradar cuando no es un remake como tal

nota 9.0

¿Te gusta esto? ¡Compártelo!