Steam enfrenta una demanda de $843 millones en Reino Unido por cobrar de más a 14 millones de jugadores
Valve es la empresa dueña de Steam, la tienda digital de juegos para PC más grande en la actualidad. Su antigüedad le ha otorgado una posición superior sobre otras bastante conocidas, pero más recientes en comparación a ella. Sin embargo, en más de una ocasión se les acusó por aprovecharse de esta situación para obtener un mayor beneficio. En esta ocasión, la compañía enfrenta nuevos problemas tras recibir una demanda por una gran suma de dinero en Reino Unido.
¿Por qué Valve enfrenta una demanda de $843 millones en Reino Unido?
Vicki Shotbolt, una activista por los derechos digitales de los niños, fue quien presentó esta denuncia a través del bufete de abogados Milberg London. En la demanda se acusa a Valve de cobrar de más a 14 millones de jugadores de PC, aprovechando la posición dominante que tiene Steam en Reino Unido. El caso resonó tanto que los reportes iniciales no vinieron desde medios especializados en videojuegos, sino mediante la prensa con mayor autoridad en dicho país, como BBC.
El caso es en realidad una demanda colectiva. Es decir, Shotbolt emitió la demanda en representación de una gran cantidad de personas. Incluso cuenta con un sitio web dedicado (Steam You Owe Us), donde se puede encontrar mayor información sobre el reclamo, la representante principal y los abogados detrás del caso.
Es así que, a través de la denuncia, se le exige a Valve una compensación de 656 millones de libras (u 843 millones de dólares). Este dinero servirá para compensar a todos los usuarios de Steam que hayan utilizado la plataforma para comprar algún juego y que tengan más de 13 años. Según la web, cada jugador perjudicado podría recibir entre 22 a 44 libras como compensación.
¿En qué se basa la denuncia contra Steam y Valve?
Los documentos oficiales de la demanda señalan que Valve obliga a los editores que desean publicar juegos en Steam a firmar contratos de paridad de precio, que les impediría vender sus juegos a menor precio en otras plataformas. Ahora, teniendo en cuenta que, además, la compañía cobra una comisión del 30%, esto quiere decir que los usuarios también se verían forzados a pagar este porcentaje de más por los títulos y el contenido adicional.
Siguiendo esta línea, la activista Shotbolt señala que en Reino Unido existen leyes que prohíben que una compañía abuse de su posición dominante en el mercado. Entonces, Valve estaría incurriendo en un delito, infringiendo la legislación británica durante seis años. Por si fuera poco, estarían dando a entender que la compañía es, en cierta manera, culpable de los precios ‘inflados’ que pagan los jugadores.
«Creemos que Valve ha estado excluyendo a la competencia para los juegos de PC y contenidos adicionales, generando que los clientes de Reino Unido paguen demasiado por estos productos», dijo Shotbolt en la mencionada web.