Capcom

Pese a la controversia, Capcom afirma que seguirá lanzando videojuegos físicos

En medio de la era digital y las descargas en línea dominando el mercado de los juegos, Capcom ha decidido mantenerse fiel a sus raíces y seguirá lanzando videojuegos físicos. La empresa japonesa ha reafirmado su compromiso con el formato físico en medio de una complicada situación. Se trata de una decisión que contrasta con la tendencia creciente hacia la distribución digital en la industria del entretenimiento digital.

La icónica compañía japonesa reafirma su compromiso con los jugadores que prefieren lo tangible

En una declaración reciente, Capcom ha subrayado su intención de continuar ofreciendo opciones en formato físico para satisfacer a los jugadores que prefieren poseer una copia tangible de sus juegos. Esta postura responde a la demanda persistente de los consumidores que valoran la experiencia de colección y la sensación de tener el producto físicamente en sus manos.

Durante el encuentro de accionistas 45°, los representantes de la empresa confirmaron: “Dado el número significativo de usuarios que demandan juegos físicos actualmente, no esperamos eliminar los videojuegos físicos”.

La decisión de Capcom llega en un momento en que otras empresas están optando cada vez más por reducir costos y mejorar la accesibilidad a través de la distribución digital. Además, en el 2023, las compras físicas de la empresa fueron ampliamente digitales con un 90.3%. Sin embargo, la empresa japonesa parece determinada a mantener la diversidad en su oferta, proporcionando tanto versiones físicas como digitales de sus populares franquicias. Con estas nos referimos obviamente a sagas como Street Fighter, Resident Evil y Monster Hunter.

Capcom reconoce la importancia de adaptarse a las preferencias cambiantes del mercado sin dejar de lado a su base de fans más leales.

Vídeo de Youtube sacado de La Poción Roja 

En resumen, Capcom se posiciona como una de las pocas grandes empresas de la industria de los videojuegos que continúa apostando por los videojuegos físicos. Así, reafirma su compromiso con la elección del consumidor y demuestra su capacidad para adaptarse a las tendencias. Todo esto, sin perder de vista las necesidades de su diverso público global.

Fuente.

¿Te gusta esto? ¡Compártelo!